VIDEOS
miércoles, 12 de diciembre de 2012
ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhf6MNZ9D_evElRqNloyLk7LjBsJRz5_6kNJpSQbSVBx2QndGAFMyvIn4QaRgYUtmNrpDAdKAr0pc5LY8eaA9PUXSzPgCdV2QuY_i9BS3hiDeC8DnMGgieCezbnZ-rugs8TkrC3CMeriC7b/s200/SER.png)
PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
• No quemar ni talar plantas
• Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas
• No botar basura en lugares inapropiados
• Regular el servicio de aseo urbano
• Crear conciencia ciudadana
• Crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales
• Controlar los derramamientos accidentales de petróleo
• Controlar los relaves mineros
• Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas
• No botar basura en lugares inapropiados
• Regular el servicio de aseo urbano
• Crear conciencia ciudadana
• Crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales
• Controlar los derramamientos accidentales de petróleo
• Controlar los relaves mineros
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyXjiP4vzuQDMPXnKvB5Ia8ske2pMKwcPEaGKrd0vTqGyArydoO-KOBtRlwDWaXbER231TcYM-6a6M0SECcsL67-iXTPsRXRsMw-tkNb_d9mwhosmFYcC0529t4KIFy7dRs2aT-S-8inZK/s200/tos.jpg)
El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales.
Contaminación del suelo:
Contaminación de las Aguas:
El agua pura es un recurso renovable, sin embargo puede llegar a estar tan contaminada por las actividades humanas, que ya no sea útil, sino más bien nociva y algunas de los factores que pueden contaminar las fuentes hídricas son:
* Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.
* Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.
* Sustancias químicas inorgánicas.- Ácidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.
* Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).
* Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.
* Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.
* Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.
* Calor.- Ingresos de agua caliente que disminuyen el contenido de oxígeno y hace a los organismos acuáticos muy vulnerables.
Es la presencia de compuestos químicos hechos por el hombre u otra alteración al ambiente natural del suelo.
Esta contaminación generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, aplicación de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulación directa de productos industriales.
Los químicos más comunes incluyen derivados del petróleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados. Éste fenómeno está estrechamente relacionado con el grado de industrialización e intensidad del uso de químicos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAbYUL9FCl8Pe5D5_GvN-j-Sa8Ex6aJ1S2GLZsyOO4h2GK9RIxJ0-kmhYCRGdnEyhMxyzH4zF3xKZpgeo9-F6vjgiQihFBNb_QBYYdcK22KbzN8_s83d93SiotaluN_0acW5Nzc9ygNnvQ/s200/UP.jpg)
El agua pura es un recurso renovable, sin embargo puede llegar a estar tan contaminada por las actividades humanas, que ya no sea útil, sino más bien nociva y algunas de los factores que pueden contaminar las fuentes hídricas son:
* Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.
* Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.
* Sustancias químicas inorgánicas.- Ácidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.
* Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).
* Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.
* Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.
* Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.
* Calor.- Ingresos de agua caliente que disminuyen el contenido de oxígeno y hace a los organismos acuáticos muy vulnerables.
Contaminación por Basuras y Escombros:
La contaminación por olores hace referencia a la producción de olores
fuertes y desagradables, resultado de actividades como procesamiento de
alimentos, utilización de pinturas, entre otros.
Contaminación por Emisiones Atmosféricas:
Se
entiende por contaminación atmosférica La presencia en el aire de
materias o formas de energía que impliquen riesgo, daño o molestia grave
para las personas y bienes de cualquier naturaleza, así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Contaminación Visual:
Contaminación Visual:
La
contaminación visual es un tipo de contaminación que parte de todo
aquello que afecte o perturbe la visualización de sitio alguno o rompan
la estética de una zona o paisaje, y que puede incluso llegar a afectar a
la salud impacto ambiental de los individuos o zona donde se produzca.
Contaminación Auditiva o Acústica:
Se llama contaminación acústica al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente
en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o
mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede
causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla adecuadamente.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
QUE ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de
cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación
de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o
puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de
la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o
animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de
recreación y goce de los mismos.
La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos
receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de
ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales
del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del
público.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)